
¿En qué consiste la carrera de Farmacia?
Nuestra Carrera de Farmacia Técnica, forma profesionales capaces y con criterio ´para la toma decisiones, trabajo en equipo y dominio de los lineamientos profesionales propios de su carrera. El profesional técnico en Farmacia se dedica a gestionar, administrar y asistir en todo lo relacionado al expendio y dispensación de medicamentos, como también orientar y absolver las consultas a los pacientes respecto a las indicaciones de sus prescripciones médicas.
El técnico profesional en farmacia es el profesional de la salud con formación científica, tecnológica y humanística, con capacidad ejecutiva y de liderazgo, para ejercer su profesión con valores éticos. Está capacitado para asistir al químico farmacéutico y otros integrantes del equipo de salud en las diversas áreas de acción de la farmacia, tanto en el ámbito público como en el privado, desempeñándose activamente en el expendio, almacenamiento y distribución de medicamentos. dispositivos médicos y productos sanitarios en las farmacias de clínicas u hospitales del sector público o privado, así como también trabajar en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y homeopáticos.
Si aún no sabes dónde estudiar Farmacia, elige CIMAC y prepárate para Crear oportunidades para tu futuro, Crecer y Avanzar en tu proyecto de vida en uno de los mejores institutos de Administración de la Macro región Sur.


PRIMER SEMESTRE
- EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
- EPIDEMIOLOGÍA Y TERMINOLOGÍA MEDICA
- PRIMEROS AUXILIOS (ATENCIÓN BÁSICA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS)
- COMUNICACIÓN EFECTIVA I (ANALISIS E INTERPRETACION DE TEXTOS)
- MATEMATICA
- DESARROLLO DE FORTALEZAS PERSONALES
- HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
SEGUNDO SEMESTRE
- FARMACOLOGÍA ESPECIAL I
- PRODUCTOS DE VENTA LIBRE (OTC) Y PRODUCTOS NATURALES
- PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA
- INGLES I
- ADQUISICIÓN Y RECEPCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA II (PRODUCCIÓN DE TEXTOS)
- HABILIDADES Y ACTITUDES PERSONALES
- HERRAMIENTAS INFORMATICAS II
TERCER SEMESTRE
- FARMACOLOGÍA ESPECIAL II
- BUENAS PRÁCTICAS DE OFICINA FARMACÉUTICA
- TÉCNICAS DE VENTA EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS
- ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLOGICO I
- INGLES II
- DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS
- TECNICAS DE TRANSFORMACION DE RECURSOS NATURALES I
CUARTO SEMESTRE
- BASES DE ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA
- GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN FARMACÉUTICA
- TECNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES II
- ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLOGICO II
- EXPENDIO DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA DE SALUD
- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA NACIONAL DE SALUD Y MEDICAMENTOS
- FARMACOLOGIA ESPECIAL III
- VENTA Y DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES
- EFSRT:PRÁCTICAS EXTERNAS
QUINTO SEMESTRE
- LABORATORIOS FARMACEUTICOS I
- BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS
- FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
- TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I: MANEJO, CONTROL E INVENTARIO DE EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS FARMACOTÉCNICOS
- CLASIFICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Y TOXICOLOGIA I
- ETICA Y DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA
- ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES Y GESTION DE CONFLICTOS
- EFSRT:PRÁCTICAS EXTERNAS
SEXTO SEMESTRE
- RECETARIO MAGISTRAL Y NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN DE FÓRMULAS
- CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
- LABORATORIOS FARMACEUTICOS II
- TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II
- NORMATIVIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS
- CLASIFICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Y TOXICOLOGIA II
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROFESIONAL EN FARMACIA






